Localización detallada: Tabuga. Municipio Cantón Jama. Provincia de Manabí. Ecuador
Socios Locales: Coopera Ecuador y Ceiba Foundation for Tropical Conservation
Beneficiarios directos: 199 niños y jóvenes de desde 3 a 12 años y de 12 a 18 años

Financiación: Gobierno de La Rioja
Presupuesto: 20.000 €
Beneficiarios indirectos: 600 personas, 153 familias, de la Comunidad.

El 16 de abril de 2016, a las 17:58, Ecuador fue golpeado por un terremoto de 7,8 en la escala de Richter. El epicentro se situó a lo largo de la costa entre Cojimies y Pedernales, en la provincia de Manabí. Inmediatamente después del terremoto Coopera decidió enfocar sus esfuerzos para coordinar ayuda humanitaria en las comunidades de Tabuga y Camarones. A estas acciones se sumaron diferentes entidades públicas como el GAD (Gobierno Autónomo Descentralizado) de Jama, Ong Ceiba Norteamericana, quienes han sido actores importantes para las acciones de apoyo humanitario en la zona.
Las organizaciones desarrollaron un proyecto denominado “Reconstruir Mejor” en el que se busca apoyo local e internacional para ayudar a la comunidad de Tabuga en la reconstrucción de la zona y la reactivación económica apoyados en la mejora del diseño estructural de viviendas, desarrollo de oportunidades económicas, estrategias de salud, saneamiento reflexivo y participación comunitaria.
La Escuela de Educación Básica ‘Elios Puertas’ se vio gravemente afectada por el terremoto, tanto es así que a sus alumnos no les quedó otro remedio que dar clases en unas carpas donadas por Unicef y situadas en un terreno descampado. Por la mañana son los pequeños los que asisten a sus clases, y por la tarde los mayores. Antes del desastre, esta escuela, integrada en el sistema público nacional, contaba con una estructura de 5 aulas en las que se impartía clases a niños desde 3 a 12 años y de 12 a 18 años.
Tabuga es una comunidad muy pequeña que pertenece a Jama. Sus 9.000 habitantes, de bajos recursos, viven de la pesca y de la artesanía y trabajan con el bambú. Muchas familias han inmigrado a Portoviejo porque desde el terremoto no tienen luz.
Solo tenían esta escuela y colegio para toda la comunidad. Con la construcción del nuevo colegio, 199 niños de podrán continuar sus estudios y asegurar una mejor calidad de vida en el futuro.