Programa de acción contra el SIDA  para personas sin recursos de la zona centro de Costa de Marfil, con especial incidencia en evitar el contagio de madre a hijo

Localización: Yamoussoukro, Bélier, Costa de Marfil

Socios Local: Centro Médico Walé

Presupuesto: 18.000 euros

Cofinancia: Caja Navarra

Ejecución: enero-diciembre de 2018

Beneficiarios totales: 46.000. Directos 6.000, la mayoría de los cuales son madres de familia con pocos recursos económicos y sus familias (40.000 indirectos). Serán pacientes del Centro Médico Social Walé. La mayoría son mujeres embarazadas y madres jóvenes y sus hijos, residentes en el barrio de Dioulabougou donde viven los emigrantes dioula.

Gracias al proyecto, el Centro Médico Social Walé podrá mejorar la atención de los enfermos de SIDA y permitir que estos reciban el tratamiento adecuado. Walé, por ser un centro de referencia en el tratamiento de enfermos de SIDA en la región centro, recibe gratuitamente del Ministerio de la Salud los antirretrovirales y los kits necesarios para la detección del SIDA. Pero muchos de los enfermos necesitan exámenes y medicamentos complementarios que no son facilitados por el Ministerio. Lo que hace que los pacientes sin recursos no puedan seguir los tratamientos ni realizar los exámenes adecuados.

Un caso especial es de los niños recién nacidos hijos de madres seropositivas. Estos no deben recibir leche materna por el riesgo de contagio. Pero la leche maternizada es muy cara y muchas madres no pueden hacer frente a ese gasto. Walé se propone comprar leche maternizada para estos niños recién nacidos.

El Centro Médico Social Walé es un centro médico de asistencia sanitaria orientado  a facilitar cobertura de salud primaria a la población desfavorecida de la región de Yamoussoukro. Abrió sus puertas en el año 2004 con apoyo del Gobierno de la Rioja, y desde entonces realiza una labor sin interrupción con toda la población del barrio de Dioulabougou fundamentalmente, dentro de Yamoussoukro. Ofrece servicios materno-infantil, programa nutricional, progama de atención de enfermedad del Sida, con los servicios de ecografía yradiología. En el Hospital público regional muchas veces no son atendidos, además de queeconómicamente no s e lo pueden permitir. En Walé se atiende todas las personas,independientemente de su religión, raza, sexo y condición económica, y se procura recibir bien atodas las personas.