La exposición ‘Por sentado…Congo’ se presenta mañana en el Centro Cultural Caja Rioja de Haro, donde se podrá visitar en horario de 18.30 a 21.30 horas, de lunes a sábado, hasta el 10 de mayo. La muestra está formada por las imágenes y los objetos que el fotógrafo riojano Luis Miguel Belvis obtuvo en su viaje de cooperación a la República Democrática del Congo.
La muestra está formada por 12 composiciones fotográficas en tela sobre bastidor cuyos tamaños oscilan entre los 60 x 60 cm. y 110 x 110 cm. Junto a las imágenes se pueden ver los objetos que aparecen en las mismas: la vía en el brazo de un bebé que se encuentra en el hospital, una jarrita de leche o el colmillo de un gorila.Todo el material del que consta la muestra intenta llevarnos a este país, en concreto a la zona de Kivu Norte, muy cerca de la frontera con Ruanda, donde el dolor y la violencia conviven en una de las zonas más hermosas y ricas en recursos naturales y al mismo tiempo más pobres de África.‘Por sentado…Congo’ juega con las palabras. Nos alerta de que no todo lo tenemos que ‘dar por sentado’ y nos pregunta si vamos a permanecer sentados mirando otras realidades que existen más allá de nuestra sociedad. Desde Coopera queremos ‘mover’ al espectador, buscamos su reflexión, un pensamiento crítico, especialmente en los más jóvenes, que pueda mover a una reacción, a un cambio en nuestras actitudes, haciéndonos más solidarios y comprometidos.

Desde Coopera pretendemos que la participación del público sea activa y para ello la exposición cuenta con una pizarra que recoge las opiniones y experiencias de todo el que quiera dejar su frase, así como encuestas escritas.

Proyecto de sensibilización de Coopera
‘Por sentado…Congo’ forma parte de un proyecto de sensibilización de Coopera llamado ‘Mira y Piensa’. Este proyecto está formado por un ciclo de exposiciones sobre la realidad y las culturas de los países del Sur (‘Jugando en África’, ‘Con los ojos de un voluntario’, ‘Detalles, vida, fragmentos’ y ‘Walalé Angola’), que han recorrido diversas localidades de España y Portugal. La muestra monográfica de la R.D. del Congo ha sido la última en incorporarse al ciclo y lo hizo el pasado año 2009 con motivo del 15 aniversario de la ONG Coopera.
Este proyecto responde a la necesidad de sensibilizar a la población sobre la realidad que se vive en los países del Sur, concretamente en la R.D. del Congo. Al mismo tiempo la exposición conlleva también una fuerte carga de sensibilización medioambiental, ya que nos acerca la problemática de la conservación de especies en peligro de extinción, como el gorila, y la sobreexplotación de la que es objeto este país por su riqueza en minerales como el coltán, esencial en la fabricación de tecnología y que alcanza precios muy altos en el mercado.
Esto hace de la R. D. del Congo uno de los países más ricos en recursos de toda África, pero al mismo tiempo, su riqueza es parte de su desgracia, debido a la codicia, el expolio y la situación de constante violencia en la que vive.

congoharo1 congoharo2 congoharo3 congoharo4 congoharo5