En 1994 un grupo de jóvenes estudiantes decidió trabajar para cambiar el mundo.
Así nació Coopera.
Coopera es una ONG de Cooperación al Desarrollo sin vinculación política, religiosa o cultural y sin ánimo de lucro, fundada por un grupo de universitarios y jóvenes profesionales motivados por intervenir a favor del desarrollo mundial con enfoques innovadores.
Misión, visión y valores.
La MISIÓN de Coopera es realizar proyectos que mejoren la calidad de vida de nuestros beneficiarios y contribuyan a reducir la pobreza y la injusticia en el mundo. Apostamos por la Educación como motor del progreso. El acceso a la educación en cualquiera de sus niveles, la formación y la capacitación profesional son objetivo de nuestros proyectos y siempre están presentes en ellos tanto si estos tiene carácter educativo o si son de otros ámbitos.
Trabajamos en Proyectos de Cooperación al Desarrollo en países de África y Sudamérica en áreas de educación, formación y capacitación profesional; en proyectos agropecuarios, medioambientales y de soberanía alimentaria. Trabajamos con las comunidades y principalmente con las mujeres.
En España y Europa trabajamos principalmente la sensibilización social a través de proyectos Educación para el Desarrollo. Para ello contamos con nuestra propia Estrategia de Educación para el Desarrollo. Un tercer pilar de nuestra actividad son los Proyectos Sociales con los que intentamos promocionar a personas, especialmente mujeres en desempleo de larga duración, de nuestro entorno más inmediato.
900
Comunidades favorecidas
500.000
Estudiantes
18
Países participantes en La OSE
80.000
Visitantes en las exposiciones
15
Premios y reconocimientos
Los VALORES que nos guían a la hora de diseñar nuestros proyectos o intervenciones son los siguientes:
La persona
Ya se trate de beneficiarios de nuestros proyectos, socios locales, voluntarios, trabajadores, donantes o patrocinadores, en todos nuestros proyectos tenemos en cuenta a la persona, o al menos lo intentamos. Nuestro trabajo se centra en mejorar las condiciones de vida de las personas. Nos esforzamos por conceder una atención individualizada.
La innovación
Desde sus inicios, Coopera ONGD ha apostado por buscar soluciones innovadoras a problemas sociales y económicos de los países empobrecidos. No queremos repetir lo que otros ya hicieron o intentaron, sino proponer nuevas ideas para el desarrollo, soluciones adaptadas a las diferentes circunstancias en las que el mundo se encuentra en diferentes momentos.
La responsabilidad. Nuestra responsabilidad con el trabajo de la ONGD y con nuestros beneficiarios nos exige:
Profesionalidad
Que se traduce en una formación específica adecuada a las tareas que cada uno realiza, sea voluntario o trabajador. Nuestro Plan de Igualdad.
Reflexión
Para analizar los problemas a los que se enfrentan las personas con las que trabajamos, escuchando, analizando, distanciándonos de ciertas imposiciones sociales y defendiendo nuestros valores.
Sostenibilidad
Buscamos la sostenibilidad de nuestra organización y de los beneficiarios para continuar nuestra tarea en el futuro, y la sostenibilidad medioambiental para no hipotecar el desarrollo de las generaciones futuras.
La austeridad
En nuestros proyectos aplicamos el principio de optimización de los recursos disponibles en función de las circunstancias de los países y beneficiarios con los que trabajamos.
Nuestro modo de trabajar, nuestros planes, decisiones y acciones, son auditadas en caja ejercicio por la empresa certificadora ICONG.
Nuestras actividades solo pueden ser consultadas en la página web y los organismos oficiales donde depositamos nuestra Memoria Anual de Actividades, de forma que la sociedad y los países con los que trabajamos pueden conocer nuestro trabajo, recursos y la forma en que los empleamos.
Asimismo, para ver nuestras cuentas siga este enlace
El respeto al Código de Conducta de la Coordinadora de ONG de España.
Nuestra VISIÓN: aspiramos a convertirnos en un referente en el ámbito internacional de la cooperación al desarrollo por el alto nivel profesional y creativo aplicado a nuestros proyectos y a la búsqueda de soluciones para luchar contra la pobreza y la injusticia del mundo.