IberCaja colaborará con Coopera en el desarrollo de un proyecto de formación agropecuaria en la localidad de Lwiro (R.D. del Congo), en el que se contará con la participación activa de colectivos de mujeres de la zona. El director territorial norte de IberCaja, José Luis Ollero, y el director de la ONGD Coopera, David Chimeno, han presentado esta mañana este proyecto denominado ‘Formación en técnicas agrícolas modernas para la reactivación económica como mecanismo de pacificación en Kivu Sur’ que se desarrollará en forma de granja-escuela, para el cual la entidad financiera aportará 6.000 euros.
Además de otros graves problemas, la falta de formación en este territorio es un gran obstáculo para su desarrollo económico e implica una falta de salidas profesionales dignas para hombres y mujeres. Al apoyar este proyecto, tanto Coopera como IberCaja pretenden que la formación suponga una oportunidad para sus habitantes, es especial para las mujeres, ya que será una asociación formada por mujeres la beneficiaria del proyecto y, por lo tanto, la encargada de poner en funcionamiento la granja-escuela (preparar el terreno de la granja y de labranza, comprar semillas y animales, realizar la siembra de forraje y maíz..).El éxito y la continuidad de este proyecto radica en lograr su autofinanciación con la venta posterior de la leche y productos lácteos y de las crías que pueden ser vendidas a un precio módico a otras asociaciones, especialmente de mujeres, para que reproduzcan la experiencia.
La granja escuela entronca directamente con el Centro de Educación Integral de Lwiro (CIEL), un centro de formación no reglada dirigido a todos los segmentos de población puesto en marcha por Coopera para promocionar la capacitación profesional y dinamizar la sociedad de esta zona rural. Para este año 2011, se ha previsto que el CIEL pueda formar a casi 2.000 personas para su reinserción laboral.
Una vez que esté en funcionamiento, la granja escuela se integrará en el CIEL como un módulo de formación. Los alumnos del curso de ‘mejora del ganado’ que se imparte en este centro participaran en las actividades de la granja como complemento práctico de su formación; asimismo se planificaran charlas para que las beneficiarias expliquen su experiencia como asociación, el proceso de creación de la granja escuela y su evolución.
Para llevar a cabo este proyecto, Coopera también cuenta con la colaboración del Centro de Recursos Naturales del gobierno congolés que ha puesto 7 hectáreas a disposición de la granja escuela.Coopera lleva cuatro años trabajando en la zona con personal expatriado y voluntarios. En estos años se han ejecutado varios proyectos englobados en el llamado Programa de Conservación Comunitario, todos ellos enfocados a promover el desarrollo humano y económico de una zona que necesita urgentemente la ayuda externa para su progreso económico y su pacificación.
IberCaja es uno de los financiadores que nos apoyan aportando fondos para el desarrollo de nuestros proyectos de cooperación, como este de la granja-escuela para el cual aportará 6.000 euros, y también de sensibilización. En 2010, Ibercaja ha sido patrocinador – con una aportación de 10.000 euros de la Olimpiada Solidaria de Estudio- y sus salas de estudio de Logroño han funcionado como ‘salas solidarias’ adheridas a esta iniciativa. Además, nuestras exposiciones del ciclo ‘Mira y Piensa’ han sido acogidas en las salas culturales de IberCaja Obra Social en distintas localidades riojanas.