¿Qué es “Tú marcas tu futuro”?
Es un proyecto destinado a mujeres en situación de desempleo (preferiblemente de larga duración). Con él se ofrecen las herramientas para lograr la autoestima y las capacidades para afrontar la búsqueda de empleo (o autoempleo) en las mejores condiciones y potenciando al máximo las aptitudes y actitudes de las beneficiarias.
Obtener un empleo es una expectativa social y cultural adquirida desde la infancia y reforzada en la escuela y el entorno cercano. El desempleo y la precariedad provocan una desvalorización ante los otros, especialmente la familia y crean la ruptura con contactos del medio social y laboral.
La mayor parte de la población desempleada en La Rioja y Navarra son mujeres desde siempre, además, ellas tienen por lo general los empleos con menor estabilidad y más precarios.
La actual coyuntura debida a la crisis sanitaria del Covid-19 no hace más que empeorar esta situación, tal y como lo indica el último informe sobre el tema elaborado por UGT. Se han agravado las desigualdades laborales de género e incluso la brecha en la cuantía de la prestación que reciben hombres y mujeres.
La crisis del coronavirus ha puesto de manifiesto la desprotección de las mujeres en el mercado de trabajo, cuando han sido precisamente ellas, de forma mayoritaria, las que han sostenido a este país en los sectores de primera necesidad y en los cuidados de los familiares.
Avanzar en favor de más y mejores empleos para las mujeres, mayores salarios y una mejor protección social y laboral en beneficio de ellas será el factor más determinante para que nuestro país se recupere de manera más rápida, eficiente y sin dejar a nadie atrás.
Imagen de la información aparecida en medios y el informe que se puede descargar aquí.
La localidad riojana de Nájera ha acogido un curso de este programa durante el mes de octubre y noviembre de 2020. La formación se ha realizado en las instalaciones de Najeraforum, cedidas por el Ayuntamiento de esta localidad que ha colaborado con el proyecto también a través de la difusión y sus servicios sociales.
Esta nueva formación ha estado apoyada económicamente con 2.000 € por Bankia y Caja Rioja a través de su iniciativa “Juntos es más fácil”. Gracias a esta ayuda se ha podido ofrecer esta formación a las 12 mujeres que se han inscrito y las que han participado on line. Esta ha sido una edición muy especial, ya que nos hemos tenido que adaptar a las nuevas condiciones marcadas por la situación sanitaria, respetando y procurando en todo momento la máxima seguridad frente al covid para nuestras alumnas y formadoras. A pesar de estas condiciones se ha vuelto a crear un clima de máxima confianza para sacar el máximo rendimiento a todos los contenidos propuestos. Se han ofrecido también sesiones on line y un seguimiento muy personalizado a las alumnas.
de forma gratuita nuestra aplicación
Tú marcas tu futuro para móviles que
puedes descargar clicando en el icono.
Gracias a la obra social de Bankia por este apoyo a iniciativas sociales como Tú marcas tu futuro y al Ayuntamiento de Nájera por su colaboración.
Las alumnas de esta localidad que participaron en el curso apoyado por Obra Social La Caixa en 2017 han establecido vínculos y siguen reuniéndose e intercambiando información. “Cada mañana del curso nos daba energía” nos comenta Susana, una de las participantes.
Ellas mismas ya impulsaron una charla de autoestima y asertividad para otras mujeres en el pueblo. Aproximadamente el 50 % de las asistentes al curso apoyado por La Caixa ha conseguido empleo.

Con E-mocionado, un gran equipo de profesionales de la psicología y coaching, especializados en inteligencia emocional y gestión de habilidades socio-emocionales que se fundó en 2010. (más sobre ellos en: http://emocionado.es/).
Con los Ayuntamientos de las localidades donde se desarrollan los cursos y sus departamentos de servicios sociales. Con ellos definimos las acciones en cada localidad: calendario, perfil de beneficiaras, contenidos, conciliación…
–Proyecto finalizado (Mayo 2019-septiembre 2020):
Tú marcas tu futuro en Navarra
Formación a mujeres desempleadas en zonas rurales de Navarra y creación de una aplicación móvil para usuarias de esta zona.
Presupuesto total del proyecto: 37.850 €
Financiado por Innova Social (Fundación La Caixa y Caja Navarra): 30.243 € / Cofinanciación: Fondos Coopera
Beneficiarias directas: 70 alumnas de los cursos, 500-1000 usuarias aplicación móvil.
Formaciones en Los Arcos (octubre 2019), Viana (febrero 2020), Mendavia (marzo-julio 2020) y Estella (septiembre 2020)
Contenidos: Actitudes para la búsqueda de empleo, autoestima y asertividad, búsqueda de empleo, organización personal, superación personal y coaching grupal. Después las alumnas cuentan con un seguimiento personalizado gracias a nuestros formadores y con la aplicación móvil Tú marcas tu futuro que sigue ofreciendo respuestas y oportunidades de formación y empleo.
A pesar del parón provocado por la situación sanitaria del covid-19, la formación ha podido finalizarse tras el confinamiento. Durante este periodo además, hemos implementado medios on line para poder dar continuidad a la formación de nuestras beneficiarias y que ninguna se quede atrás, aunque no haya podido asistir de forma presencial a nuestras formaciones. Se han realizado encuentros a través de zoom y videollamadas en wasap, además, hemos creado una lista de vídeos en youtube con contenidos especialmente creados por las formadoras de E-mocionado, relacionados con el proyecto. Por supuesto nuestra app Tú marcas tu futuro sigue disponible gratuitamente para todas las personas que quieran estar al tanto de nuevos recursos formativos y oportunidades de empleo.
Imágenes de los encuentros online
Desarrollado en 2019
-Octubre: formación en Albelda de Iregua.
Presupuesto total del proyecto: 3.000 €
Financiador La Caixa (sucursal 5571), Aporte Coopera ONGD
-Noviembre: formación Centro Cultural Ibercaja Logroño.
Presupuesto total del proyecto: 4.500 €
Financiador: Ibercaja Obra Social, Ayuntamiento de Logroño, Aporte Coopera ONGD
De 2013 a 2018 en Logroño
-Lugar: Centro Cultural Ibercaja
-Cursos: 7
-Beneficiarias directas: 140 mujeres
-Beneficiarios indirectos: 700 miembros de sus familias
-Patrocinadores: Ibercaja y Ayuntamiento de Logroño
2017 (entre febrero y octubre)
-Localidades: Navarrete, Rincón de Soto, Albelda, Murillo, Santo Domingo
-Cursos: 5 (1 por localidad)
-Beneficiarias directas: 83 mujeres
-Beneficiarios indirectos: 400 miembros de sus familias
-Patrocinador: La Caixa Obra Social
2019
-Abril: comienzo proyecto financiado por Fundación Caja Navarra y La Caixa detallado en apartado anterior.
-Octubre: formación en Albelda de Iregua.
Presupuesto total del proyecto: 3.000 €
Financiador La Caixa (sucursal 5571), Aporte Coopera ONGD
-Noviembre: formación Centro Cultural Ibercaja Logroño.
Presupuesto total del proyecto: 4.500 €
Financiador: Ibercaja Obra Social, Ayuntamiento de Logroño, Aporte Coopera ONGD
Queremos ampliar nuestro proyecto y llegar a muchas más mujeres y en un futuro nos gustaría también ampliar estas formaciones a hombres y jóvenes en situación de desempleo.
Para ello seguimos trabajando en nuestros contenidos y experiencia a través de las valoraciones en las encuestas que realizamos a alumnas y entrevistas con los trabajadores sociales.