noticias

Coopera ONGD pone en marcha este verano un campamento solidario para familias de padres/madres e hijos, con el objetivo de sensibilizar a nuestros jóvenes sobre las necesidades reales de los países en desarrollo, colaborando en labores de voluntariado y viviendo una experiencia única y enriquecedora tanto personal como social y culturalmente. Este verano 'coopera en familia con Coopera ONGD en Malicounda (Senegal).

Como ya todos sabéis, somos una ONGD española de cooperación internacional que trabajamos en varios países de África como Senegal, donde contamos con una delegación permanente y personal expatrido. Nos encontramos en la zona de Malicounda (Mbour) donde se están desarrollando diferentes proyectos, sobre todo de carácter educativo dirigidos a los niños y de capacitaciópn profesional dirigidos a la mujeres de la comunidad, y también proyectos de carácter agrícola-ganadero. Es el marco de este proyectos en el cual Coopera organiza sus campos de trabajo estivales para personas mayores de 18 años.

Pero este, como novedad, presentamos la cooperación en familia, una experiencia única para vivir el voluntariado y el intercambio intercultural en el ámbito familiar. Este campamento está dirigido sobre todo a familias que desean vivir una experiencia de vida diferente en sus vacaciones de verano, al tiempo que desean inculcar a sus hijos los valores de la solidaridad y el esfuerzo. A través de este campamento abrimos la actividad del voluntariado a niños y jóvenes -como norma a partir de 14 años- y a sus padres/madres/tutores que deseen vivir la experiencia.

Nos ha parecido interesante que los menores de edad puedan iniciarse en el voluntariado y la cooperación sin tener que esperar a los 18 años, un hecho que sin duda contribuirá a sensibilizar a la población más joven de nuestro país.
El objetivo es formarles y darles las pautas necesarias para vivir en familia la aventura del voluntariado, algo que podrán poner en práctica este verano, en el campo de trabajo de Coopera en Senegal. De esta manera sensibilizamos a las familias españolas de la realidad del tercer mundo y les damos la oportunidad de invertir su tiempo libre trabajando por los demás y de manera conjunta padres e hijos.

Este campamento está diseñado para acoger una media de 5 familias por semana. El campamento se oferta durante 3 semanas de modo que una famlia puede elegir quedarse 1 semana o más tiempo.
TODA ESTA INFORMACIÓN TAMBIÉN LA PUEDES ENCONTRAR EN EL BLOG DEL CAMPAMENTOhttps://voluntariadocooperaong.wordpress.com/

DURACIÓN y FECHAS Y ALOJAMIENTO
De 7 a 14 días, a elegir desde el 17 julio al 9 de agosto de 2015.
Fechas flexibles en función de disponibilidad de los voluntari@s y las plazas de alojamiento. Periodo mínimo 1 semanas (7 días).

El alojamiento tendrá lugar en un pequeño hotel rural de estilo africano regentado por Pilar, una asturiana asentada en Senegal. La piscina y el entorno de la casa, rodeada de maravillosos árboles de mangos con los que desayunaremos antes de empezar nuestra jornada, hacen de ella un entorno ideal para pasar el tiempo de asueto después de un duro y caluroso día de trabajo. Y además, se encuentra a tan solo 500 metros de la playa.

REQUISITOS PARA PARTICIPAR
• Ser mayor de 14 años, salvo excepciones (más de 1 hijo apuntado) que podrían aceptarse desde 12 años.
• Reservar la plaza antes del 15 de junio y abonar el 50% del coste total (esta exigencia responde a cuestiones logísticas de la organización).
• Asistir al cursillo de preparación que se impartirá por personal de Coopera en su ‘Escuela de Cooperación y Voluntariado’, que también puede seguirse por Internet. Se abordarán aspectos relacionados con el viaje como la preparación psicológica al voluntario antes del viaje, información sobre la ONGD y el proyecto en el que se va a trabajar, nociones básicas de francés, información sobre el país y la zona…
• Firmar un protocolo de seguridad el primer día de estancia en el país, en el que nos comprometemos a cumplir las medidas establecidas por la organización para garantizar nuestra seguridad.
• Respetar en todo momento las normas, costumbres y formas de vida de Senegal, de amplia mayoría musulmana, y en concreto de la escuela. (vestir de modo decoroso, formas de saludo…)
• Envía YA tu solicitud a Coopera ONGD y cuéntanos qué habilidades tienes para poder organizar las tareas.

RECOMENDACIONES:
• Vacuna contra la fiebre amarilla. Tratamiento antipalúdico de prevención opcional.
• Es muy recomendable tener conocimientos de francés, aunque no es imprescindible.

OBSERVACIONES:
Para las familias: El requisito es que los menores, pese a su edad, manifiesten cierta madurez, responsabilidad y aptitudes para asimilar lo que es el trabajo de cooperación en terreno.
La organización designará un coordinador encargado de seleccionar los grupos familiares, para lo cual podría solicitarles entrevistas.
Para los padres se exige los mismos requisitos que a un voluntario individual además de flexibilidad, mente abierta y espíritu de convivencia para con las otras familias.
Se estudiará la posibilidad de abrir la participación a uno o más hijos, a los dos progenitores e incluso otros familiares.

¿CUANTO CUESTA ESTA SEMANA SOLIDARIA CON TU HIJO?

• 380 € por persona y semana para SOCIOS de COOPERA
. 430 € por persona y semana para NO SOCIOS.

El precio incluye:
– Alojamiento en habitación compartida y pensión completa (3 comidas al día)
– Transporte desde al Aeropuerto de Dakar hasta Malicounda, y desde el hotel al lugar de voluntariado los días laborales.
– Gastos de gestión, incluida la reserva y compra de billetes. También podemos gestionaros el seguro.

• No incluye:
o El billete de avión, los traslados fuera del horario de voluntariado ni el seguro médico.
o Las excursiones. Se ofrecerán como alternativa en tiempo de ocio y su precio dependerá del número de personas que se apunten.

ACTIVIDADES PROGRAMADAS

La organización ha realizado una pre-programación del trabajo que se realizará en el campamento, que es la siguiente:

– Trabajo en la Escuela Omar Ibn Khatab, en Malicounda ¡hay mucho que hacer!
Intercambio de español/francés/inglés entre los chicos de la escuela y los jóvenes voluntarios, talleres de informática básica, deporte…
Puesta en marcha de la biblioteca.
Trabajos de pintura y mantenimiento según las necesidades de la escuela y si el tiempo lo permite, ya que es época de época de lluvias.

– Trabajo en la Guardería Arco Iris, en Saly Velingara, también necesitamos apoyo. Este será el primer verano en que se montará una escuela de verano en la guardería para los niños de 3-6 años.
Actividades con los niños, canciones, juegos, manualidades, refuerzo de español y francés
¿Sabes dibujar? Tenemos que decorar el patio con dibujos infantiles
Tenemos que pintar de nuevo las pizarras
Además mientras unos están con los niños, otros estarán con sus madres:
Intercambio español/francés con las madres de la guardería.
Talleres ocupacionales…

– Trabajo en el proyecto de Seguridad Alimentaria LA GRANJA
Las actividades en este proyecto dependerán del trabajo que haya en cada momento; y seguro que hay mucho que hacer,
pero será Rafael, el expatriado de Coopera en Senegal y responsable de la granja, quien nos marque las prioridades en función de vuestras habilidades y/o experiencia.
No todos podemos hacer de todo. Aquí os dejo algunas tareas que llevaremos a cabo:
Dar de comer a los animales
Ayudar en la recogida del alimento
Pintar el muro que rodea la granja
Ordeñar las cabras ¡¡¡para esto hay que saber!!!!

– Trabajo con la Cooperativa de Mujeres
Aprenderemos como se fabrican conservas con sus productos locales, como la deliciosa mermelada de mango.
Si sabéis repostería o cocina sencilla que pueda hacerse con productos locales, haremos talleres donde podáis enseñar a las mujeres a preparar postres y otros platos con productos locales.
Si sois hábiles con las manualidades, también podéis enseñarles a hacer adornos, pulseras, collares, incluso coser, con productos locales para que ellas luego puedan vender lo que fabriquen para su sostenibilidad.

INFORMACIÓN Y RESERVAS
Solicita información detallada y reserva tu plaza en info@coopera.cc
O llamándonos a los teléfonos: 941-237 65 / 609.088.691 / 657.892.520

DSC 0140

DSC 0087(1)