El Lehendakari, Patxi López, recibió el pasado 27 de diciembre a una selección de ciudadanos vascos que trabajan fuera de nuestras fronteras y cuya labor se reconoce así en estas fechas. Carmen Vidal, miembro de Coopera en R. D. del Congo, estaba entre ellos. Carmen recogió en su emotivo discurso la actual situación de violencia que se vive en esta zona y cómo lo sienten especialmente las mujeres. También habló del trabajo de la ONGD Coopera en medio de todas estas dificultades.

Carmen Vidal es veterinaria y lleva años trabajando como técnico en el proyecto de Coopera en R. D. del Congo. El trabajo de Carmen se desarrolla en el Centro de Recuperación de Primates de Lwiro, donde se recogen animales que provienen del tráfico y venta ilegal. En su mayoría son chimpancés, aunque también se pueden encontrar primates de diferentes especies. Estos animales llegan en condiciones muy precarias y enfermos, en el centro se les trata para recuperarlos y reinsertarlos en su medio natural.
Pero Carmen está tambien muy implicada en la sensibilización de la población de la zona. La educación es el instrumento. Se busca conseguir un desarrollo a través de sus recursos naturales, partiendo del respeto por su biodiversidad. Esto es algo muy importante en una zona maltratada por una constante situación de violencia y la sobrexplotación de sus recursos naturales. Este es un trabajo duro que también viven día a día otras personas de Coopera en R. D. Congo como Lorena Aguirre o nuestros voluntarios en la zona.
Hace un tiempo, Carmen saltó a los medios de comunicación también por haber enseñado a los chavales de la zona, que jugaban al fútbol en distintos equipos, el himno del athlétic de Bilbao como agradecimiento por un material que esta entidad nos donó. Los chavales con toda su entrega y corazón entonaron la letra en euskera y el resto ya es historia. El vídeo casero que grabaron recorrió todos los medios de comunicación nacionales. A partir de ahí mucha gente se volcó con ellos y consiguieron que ahora sí exista la Escuela de Fútbol de Lwiro y que estos chavales puedan dejar atrás su entorno cuando empiezan a jugar. De hecho acaban de ganar un campeonato en la zona, esta es una de las mejores noticias para ellos. Gracias al apoyo de la Fundación Athlétic y muchos, muchos particulares, seguimos con este nuevo proyecto en marcha.
Todo esto y mucho más forma parte de Carmen Vidal, cuya labor fuera de nuestras fronteras se reconoció ayer en Ajuria Enea. Ella lo agradeció con un emotivo discurso que, dicen, puso la piel de gallina a quien pudo escucharlo allí, unas palabras sobre lo que Coopera hace en R. D. del Congo, sobre el día a día en esta zona, sobre la mujer en esta parte del mundo. Un discurso que puedes leer ahora aqui.¡Gracias Carmen!