Ayer domingo, 19 de diciembre, se jugaron las semifinales del Campeonato de Fútbol de Kavumu, una pequeña localidad de paso en la provincia de Kivu Sur (al este de República Democrática del Congo, en la frontera con Ruanda) donde a diario se agolpan cientos de comerciantes vendiendo todo lo inimaginable. Se enfrentaban el “11 Pro2 y el “Athletic du Lwiro”. Este último es un equipo que recoge su nombre del Athletic Club de Bilbao a través de la Fundación que les apoya en España y de la ONGD “Coopera”, la cual tiene en marcha varios proyectos de desarrollo en la zona rural de dicha localidad.
Crónica deportiva de Luis Flores, compañero de Coopera expatriado en Lwiro (R.D. del Congo)
El campeonato está organizado por un antiguo jugador del Mazembe, equipo africano que viene de jugar la final del mundialito de clubes el mismo día anterior. Éste comenzó hace un mes y al inicio del campeonato había tres grupos con cuatro equipos cada grupo, clasificándose los tres primeros más el mejor segundo de los tres grupos. El Athletic Club du Lwiro se clasificó en primer lugar de su grupo después de dos victorias y un empate lo que les dio pasó a las semifinales que disputaron ayer.El partido comenzó a las 13.30 hora local, los chicos salieron de su localidad, Lwiro, a las 9 de la mañana, para recorrer a pie los 8 kilómetros que separan ésta de Kavumu, la localidad donde se jugaba el partido. El encuentro estuvo disputado desde sus inicios marcado en todo momento por el mal estado del terreno del juego que hacía difícil el control de la pelota por ambos contrincantes. En la primera parte el equipo dominante fue el “11 pro” que llegó a anotar un tanto en las postrimerías del primer tiempo. Tras el descanso y sobre todo después de las indicaciones, la fuerza y moral imprimida por su entrenador “Vincent” los chavales del Athletic salieron a por todas y en el minuto 25 de la segunda mitad anotaron el gol del empate. Hubo incluso más ocasiones claras para el Athlectic de anotar otros dos tantos pero el arquero del “11 Pro” lo evitó en ambos casos.
Se pasó al tiempo de la prórroga, jugándose dos tiempos de 7 minutos, donde a pesar de las ocasiones y dominio claro del Athletic la suerte tampoco les acompañó y se continuó con el uno a uno de la finalización.
Así pues el partido se decidiría en la tanda de penaltis. En ésta el Athletic estuvo a punto de perder el encuentro al fallar su cuarto disparo, pero el quinto fue atajado por el magnífico guardameta con el que cuentan anotando ellos su quinto y llegando de nuevo al empate al final de la primera ronda. Hubo otra tanda de cinco penaltis y después de varios tiros fallados por ambos conjuntos se llegó al cuarto penalti de la serie empatados, y ahí fue donde el Athletic no erró y ganó el encuentro por 9 dianas a 8 dándole esta victoria el pasaporte para la gran final del próximo día 26.
La celebración no se hizo esperar y los chicos cantaron y bailaron en el terreno de juego al más puro estilo africano. Luego hubo celebración en una cantina cercana donde tomaron un refresco cada uno y siguieron cantando, así hasta recorrer los 8 kilómetros que tuvieron que hacer en la mañana a pie aunque ahora en la parte trasera de la pick up de COOPERA.
Probablemente este año en Vizcaya no se haya cantando tantas veces el himno del Athletic Club de Bilbao y con tanta alegría como la de estos jóvenes de ayer; probablemente el Athletic no haya ganado este año hasta la fecha encuentros tan importantes, y es que ayer el Athletic Club de Bilbao consiguió una de sus mejores victorias: Hacer enormemente felices a un montón de niños del África profunda. ¡Son las cosas que tiene el fútbol!
