30/10/2011.- El 5 de noviembre comenzará la 9ª edición de la Olimpiada Solidaria de Estudio y un año más lanzamos nuestro llamamiento a la solidaridad, el esfuerzo y la participación de jóvenes, docentes, empresarios, políticos, bibliotecarios, patrocinadores, responsables de sala, voluntarios… Es eslogan ‘Estoy donde puedo ayudar’ animará a miles de estudiantes de Europa, América y África a que inviertan sus horas de estudio en lograr la ayuda al desarrollo.
Infórmate aquí sobre el proyecto de Haití, por el cual estudiará España
Coopera ONGD es la creadora de la idea y actualmente es una de las tres entidades organizadoras de esta iniciativa solidaria de carácter internacional, que pretende inculcar los valores de la solidaridad, la participación social y el esfuerzo entre los jóvenes estudiantes. A través de la Olimpiada los estudiantes comprueban que, aunque no posean dinero, con su esfuerzo pueden también ayudar a otras personas, involucrarse en la cooperación al desarrollo y contribuir a crear un mundo más justo y solidario.
De este modo, nuestras horas de estudio contribuyen y se alían con movimientos internacionales que luchan por erradicar la pobreza, garantizar el respeto de los Derechos Humanos o alcanzar el segundo de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, que es ‘Lograr la educación primaria universal’. Este año, además del proyecto de Haití, la Olimpiada Solidaria estudiará este año por otros seis proyectos de cooperación al desarrollo ubicados en diferentes países.
El Gobierno de La Rioja es, actualmente, el único patrocinador oficial de la Olimpiada.
La imagen gráfica de la 9ª edifición destaca la responsabilidad individual de cada uno y el poder que tenemos para cambiar las cosas. Es una imagen muy acorde con nuestro entorno, la era de las comunicaciones, en la cual todo el mundo está conectado; transmite la idea de que si desde cualquier punto del planeta puedes estar conectado, también, desde cualquier lugar puedes ayudar a otros de forma inmediata y simultánea.
La autoría de la imagen gráfica de la IX Olimpiada Solidaria de Estudio corresponde a los estudiantes de último año de Publicidad del Instituto de Educación Superior de Brasilia. Esta universidad brasileña participó en 2010 en la Olimpiada y este año ha querido implicarse de forma más directa, aportando su trabajo.
Sobre un mapa del mundo se señaliza con puntos azules los países en los cuales se va a celebrar la Olimpiada (España, Bélgica, Letonia, Francia, Italia, Eslovenia, Brasil, Costa de Marfil, Burundi, México y Colombia), y con puntos rojos, los países hacia los cuales se dirigirá la ayuda (Brasil, Chad, Colombia, Haití, Letonia, México y Mozambique).