10865822 10153141185232520 1658510366872095955 o

Ver galería de imágenes

8 de marzo de 2017.- En Coopera ONGD nos sumamos a las celebraciones del Día Internacional de la Mujer y lo hacemos con el firme propósito de seguir trabajando por la igualdad de oportunidades en los ámbitos que nos competen, que son la Cooperación y la Educación para el Desarrollo.

Somos una organización  formada por personas de diferente pensamiento político, religioso y cultural, cuya plantilla es predominantemente femenina: De las 12 personas que formamos actualmente Coopera, el 84% somos mujeres de edades comprendidas entre los 35 y 52 años. Este tanto por ciento de mujeres es casi idéntico si lo aplicamos a nuestro voluntariado y se podría trasladar también a los países donde trabajamos, donde nuestras principales colaboradoras son mujeres. 

principiosNuestra entidad tiene suscrito un Plan de Acción Positiva de acuerdo con el cual promovemos, buscamos y deseamos la igualdad de oportunidades real y efectiva, tanto en el seno de nuestra propia organización como en los proyectos que emprendemos. La traducción efectiva de estos principios la encontramos en nuestros proyectos que empoderan a la mujer y le dan autonomía. Son proyectos con marcado enfoque de género, entre los cuales mencionamos tres que se están realizando actualmente en:

R.D. del Congo: Estamos apoyando a 9 asociaciones de mujeres en sus actividades productivas a través de pequeños proyectos que les permiten generar ingresos para mantener a sus familias y favorecer el desarrollo económico de la zona: pueden ser pequeños puestos de venta de productos básicos, restaurantes, bancos de semillas, cría de ganado porcino, caprino, ovino, conejos, cobayas o gallinas.

Senegal: En el marco del proyecto educativo ‘Garderíe Arc en Ciel’ se organizan actividades productivas con las mujeres del poblado, normalmente madres de alumnos de la escuela, cuyos beneficios revierten en sus propias familias y en propia escuela.  Las actividades productivas consisten en la elaboración de mermeladas y repostería, jabones, labores de punto y bisutería.

España (La Rioja): Estamos realizando en proyecto ‘Tu marcas tu futuro’ dirigido a mujeres desempleadas de larga duración. Es una formación personal y profesional orientada a conseguir la inserción de las participantes en el mundo laboral. Después de cuatro ediciones realizándose en Logroño, en 2017 hemos ampliado el proyecto a otras localidades de La Rioja: Navarrete, Murillo, Albelda, Santo Domingo de La Calzada y Rincón de Soto.

En Coopera nos sumamos a los retos contemplados en la Agenda 2030 para que todas las mujeres y niñas alcancen las mismas oportunidades y los mismos derechos, pero siendo muy conscientes de lo difícil que puede llegar a ser para otras mujeres, como nosotras, disfrutar de sus derechos más básicos. A muchas de ellas las conocemos, con nombres y apellidos, conviven junto a nuestros expatriados y son las protagonistas de nuestros proyectos en los países donde cooperamos. El Día Internacional de la Mujer es un buen momento para que nos solidaricemos con todas ellas, para que reflexionemos sobre su situación y para que celebremos la valentía y la determinación de mujeres que están jugando un papel clave en la transformación de sus comunidades.

A continuación podéis ver la galería de imágenes que hemos creado para que cada mujer trabajadora, voluntaria o colaboradora de Coopera se sienta un poquito homenajeada en su día, el 8 de marzo. ¡Felicidades a todas!

En las imágenes aparecemos mujeres de Coopera en:

R.D. del Congo: Lorena e Itsaso; Ecuador: René Amparo; Senegal: Marie Dieng; Coopera Euskadi: Ana y Paloma; y en la oficina central de Coopera en Logroño: Marimar, Magdalena, Marta y Almudena.

Voluntarias de Coopera: Elena, Rocío, Montse S, Nuria, Marga, Montse Mallén, Marisa, Yolanda,

Colaboradoras y trabajadoras en R.D. del Congo: Mama Irene, Mama Dorcas, Mama Clarisse, Lina, Mama Zawadi, Mama Guillermine

Colaboradoras y trabajadoras en Senegal: Mame fall,Ara, Coumba….