portada pablo

La pretigiosa Fundación Salud Infantil publica en la última edición de su revista un artículo de nuestro compañero y gestor de proyectos en Senegal y Túnez, Pablo Rodríguez, que, dado su interés, reproducimos a continuación.

En su artículo ‘La Salud y la Cooperación al Desarrollo Sostenible’ Pablo Rodríguez intenta explicar qué es la cooperación internacional para centrarse en los proyectos de desarrollo en materia sanitaria. Todo ello explicado a través de su experiencia, sensaciones y vivencias como cooperante en Túnez y sobre todo en Senegal (donde realiza para Coopera un proyecto de capacitación en enfermedades infecciosas, como la sarna, que sufren los niños Talibé).

Tal y como afirma en su artículo, ‘colaborar en proyectos sanitarios es ante todo trabajo, compromiso, respeto, empatía y humildad. No por tratar con una población con menos recursos debemos mostrar menos profesionalidad, ética y valores que cuando lo hacemos en nuestros centros de trabajo habituales‘.

Y es que, según el autor, la educación sanitaria en un contexto de cooperación constituye uno de los componentes fundamentales para la modificación de comportamientos y estilos de vida. ‘Comprender la realidad local, hacer un buen diagnóstico, que el diseño de nuestro proyecto emane de las necesidades detectadas en los beneficiarios, y coordinarse con los sistemas locales de salud son acciones que maximizan la solidez y durabilidad a los proyectos’.

Meciona también la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible como un nuevo compromiso que deberían servirnos para hacer una revisión de las iniciativas puestas en marcha hasta ahora e interesarnos por las que que fomenten el desarrollo estructural de los sistemas de salud, mediante la transferencia de tecnología, transferencia de conocimientos y fortalecimiento de las capacidades institucionales.

También apuesta por acercarnos y coordinar nuestros esfuerzos con otras organizaciones, como asi lo están haciendo Coopera y la Fundación Salud Infantil que están diseñando un proyecto de prevención, protección y promoción de los niños Talibés mediante la incorporación de tecnología
innovadora.

La Fundación Salud Infantil, radicada el Elche, nació con el objetivo de ayudar a niños afectados por una enfermedad, trastorno u otra anomalía, además de acompañar a la familia y ofrecer un asesoramiento adecuado a sus necesidades. También trabaja en el ámbito de la Cooperación al Desarrollo aportando formación y capacitación online para profesionales y familias que ya ha puesto en marcha en países como Senegal.

Pincha aquí para leer el artículo entero