Localización del proyecto: Eje Al Kef a Kasserine. Túnez Cofinanaciación: UNICRI. Unión Europea Presupuesto: 80.000 euros Socio Local: Coopera Tunisie y Asociación AhlemToufoula Beneficiarios: 1.600 jóvenes de entre 14 y 30 años CONSULTA AQUÍ LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO Coopera inicia su andadura en Túnez con este proyecto diseñado para despertar entre los jóvenes la ilusión de aprender e inspirar ideas a través de los valores de su propia cultura que les ayudarán, a su vez, a crear una fuente de desarrollo. Una de las herramientas que vamos a utilizar desde Coopera es la educación para el desarrollo, en este caso a través de la cultura, que constituye uno de los pilares del proyecto. La intervención de Coopera en Túnez consiste en la puesta en funcionamiento de un centro cultural multidisciplinar móvil para facilitar la capacitación y la participación de los jóvenes de la zona de actuación. Se trata de un proyecto móvil adaptable, que se desplazará por las poblaciones locales en el eje Al Kef a Kasserine. Desde esta unidad móvil se promoverán talleres de capacitación, actuaciones musicales locales y otras actividades culturales. El proyecto tiene como objetivo desarrollar destrezas entre los jóvenes que les permita acceder al mercado laboral, además de capacitarlos para sacar rentabilidad a su tiempo y a la inversión de los materiales empleados. El grupo de beneficiarios está formado por jovenes -hombres y mujeres- de la zona rural formada por el eje Al Kef a Kasserine con nivel de estudios bajo-medio y en situación de desempleo de larga duración. Se estima que 1.350 jóvenes (55% serán mujeres y 45% serán hombres) serán los beneficiarios de este proyecto don de la cultura será el ‘vehículo’ que conduzca a la aceptación y al aprecio de la diversidad cultural y a una mejor estructuración de la sociedad. En Túnez nos encontramos actualmente con un contexto politico y social complicado, donde los jóvenes son los más afectados. Con una tasa de paro juvenil del 50%, el país cuenta con una generación de jóvenes sin expectativas laborales y, concretamente, Kasserine es una de las ciudades más pobres del país, con un algo índice de desempleo. Al igual que otras regiones del interior de Túnez, la gobernación de Kasserine ha sido marginada durante décadas con respecto a sus vecinas, como consecuencia en buena parte de políticas basadas en el turismo y la exportación. De ahí que la tasa de desempleo alcance casi el 23%, frente al 15% a nivel nacional, y la de analfabetismo el 32% (18,8%), de acuerdo con el censo de población de 2014. Los índices de desarrollo regional y humano son los más bajos del país. El fracaso escolar es también muy alto. Para saber más. Reportaje en la web de UNICRI Reseña del proyecto en el Boletín de Noticias de UNICRI En las fotos: actividades con jóvenes, reseña del proyecto en la página facebook de UNICRI y cartel con distintas actividades. Proyecto para jóvenes en Túnez
|