niños de Senegal

Capacitación Sanitaria para el tratamiento de Patologías Infecciosas en los Niños Talibé de Saint-Louis

  • logo-proyecto1: https://it-willbe.org/
  • logo-proyecto2: https://rotarysevillainternational.com/

Gran parte de la población de Senegal es musulmana. Aprenden desde niños su religión en las escuelas coránicas llamadas Daaras. Los estudiantes se llaman talibé, que significa discípulo; y su maestro, Marabú. La tradición marca a los padres confiar la educación de algunos de sus hijos varones de entre 4 y 14 años a algún maestro coránico para su educación.

Este escenario se ha corrompido con los años. La realidad es que muchos maestros coránicos han hecho su forma de vida, su fuente de ingresos, con la explotación de los niños de zonas rurales que captan, a los que desarraigan de sus familias a temprana edad, los aíslan en las ciudades, los manipulan psicológicamente y obligan a mendigar interminables horas, los 7 días de la semana.

Entre Saint Louis y Dakar 50.000 niños talibé, están viviendo en condiciones de extrema pobreza y forzados a mendigar por las calles de distintas ciudades para conseguir comida.

En estas condiciones de vida, las carencias son múltiples en todos los ámbitos, especialmente en el sanitario. Los niños sufren de enfermedades odontológicas, nutricionales, retraso en el crecimiento, y sobre todo, infecciosas. Herpes, abscesos, pero una de las más prevalentes, graves y que además provoca estigma social es la sarna.

Issa Kouyaté, conocido activista contra la esclavitud infantil, dirige la Asociación local, Maison de Gare, referente nacional e internacional, que trabaja con más de dos mil niños talibés en Saint Louis mensualmente . En este lugar los niños pueden encontrar tranquilidad, asearse y recuperarse de la situación de calle.  El proyecto pretende actuar a tres niveles:

  • Capacitar a profesional sanitario local en atención sanitaria avanzada en enfermedades infecciosas cutáneas de niños con especial énfasis en sarna y gestión empresarial básica, para crear un centro de atención primaria a niños con dichas dolencias y promover el autoempleo.
  • Segundo, sensibilizar a parte de la sociedad para mejorar los estándares de habitabilidad de los niños excluidos socialmente de Saint-Louis.
  • Y por último, tratar de forma individual al menos 2000 niños afectados por sarna.

Financiado por ROTARY CLUB SEVILLA

Socio estratégico/tecnológico: itwill be

Socio Local: Asociación Maison de la Gare, Senegal