ACTÍVATE OBJETIVOS
-Promover la participación activa.
-Ofrecer estrategias para el envejecimiento activo.
-Fomentar hábitos de vida saludable.
-Formar en el buen uso de las nuevas tecnologías a las personas mayores ayudando así a su independencia.
-Entrenar habilidades sociales de las personas mayores para facilitar y mejorar su integración social.
-Formación y atención a cuidadores (familiares y profesionales) en el envejecimiento activo de sus mayores.
-Retrasar la aparición de problemas cognitivos dotando a los mayores de estrategias para el mantenimiento de la mente activa.
TESTIMONIOS ACTÍVATE
Teo. Los Arcos.
“Con la situación provocada por la pandemia ahora disfruto más de las pequeñas cosas y situaciones como estos encuentros que vivimos con ACTÍVATE y todo lo que aprendo en ellos”.
Sara. Trabajadora Residencia Montesclaros.
“Hemos preparado una gran pantalla para que nuestro grupo de mayores puedan seguir los zoom ACTÍVATE cómodamente. Para ellos el martes por la tarde tienen una cita importante que esperan todas las semanas con gran ilusión. Escuchan, participan y hablan sobre los temas propuestos. Disfrutamos mucho”
Begoña. Logroño.
“Estoy sola por circunstancias, pero nunca me he sentido sola, gracias también a vosotros y los encuentros ACTÍVATE”. Sobre todo este último año he estado sola por la pandemia, pero físicamente, nunca me he sentido sola. Gracias.
Jesús, Logroño.
“Me gusta vivir día a día, disfrutando y con estos encuentros ACTÍVATE lo hago cada martes. Disfruto de gente muy diferente y temas interesantes y sin obligaciones, vengo porque me apetece. “
Pablo de la Chica, Madrid. Director del cortometraje MAMA nominado a los Goya 2022
“Muchas gracias por invitarnos y acompañarnos y formar parte de este proyecto que para eso hemos hecho MAMA. Un aplauso para vosotros y prometo volver a reunirme con vosotros”.
Conchi, Alfaro.
“La soledad ha sido muy grande durante la pandemia. Gracias a ACTÍVATE me llevo muchas cosas buenas todos los martes y estoy deseando que llegue este día”.
ACTÍVATE. Proyectos.
ACTÍVATE LOGROÑO. NUNCA ES TARDE PARA COMENZAR OTRA VEZ. Desarrollo de talleres para el fomento del envejecimiento activo y lucha contra la soledad no deseada en Logroño.
Apoyo Ayuntamiento: 4.000 € Consejería de Servicios Sociales y Desarrollo Comunitario.
El proyecto parte de un objetivo general que es: luchar contra la soledad no deseada mejorando la calidad de vida de las personas mayores de 55 años en Logroño, preparándolas para afrontar un envejecimiento activo y alejado de la soledad no deseada.
Objetivos específicos:
-Mejorar la calidad de 25 personas mayores de Logroño que participan en el programa preparándolas para un envejecimiento activo y sin soledad superando la brecha digital y creando lazos y grupo de autoayuda.
Para ello se están ya desarrollando diferentes actividades presenciales y on line que se extenderán también en la primera mitad de 2022. Cada una de las actividades es grabada y editada, estas piezas audiovisuales pasan a formar parte del canal YouTube ACTÍVATE y se están a disposición de todas las personas participantes y todas las que deseen consultarlas. Nuestra intención es que nadie quede atrás ni se pierda contenidos si no puede asistir a las sesiones.
A través de la información, temas como la salud mental, la salud física y temas culturales, buscamos enriquecer y dar herramientas a las personas participantes para poder afrontar un envejecimiento activo y alejado de la soledad no deseada. Al mismo tiempo se refuerzan lazos y se crea un grupo de apoyo muy valioso para superar diferentes momentos negativos como el que vivimos actualmente provocado por la Covid-19.
Momentos de sesiones presenciales realizadas en el Centro Cultural Ibercaja y en la Biblioteca Rafael Azcona.
La iniciativa INNOVA SOCIAL, de Fundación Caja Navarra y Fundación La Caixa apoya el proyecto ACTÍVATE NAVARRA, promoción del envejecimiento activo en la Ribera Navarra a través de APP y
actividades con personas mayores y personas cuidadoras de la zona con 17.708 €. Gracias a este impulso desde Coopera seguiremos trabajando para el desarrollo de un envejecimiento activo y alejado de la soledad no deseada en la zona de la Ribera Navarra.
Además de encuentros zoom y presenciales con personas mayores de 65 años en diferentes localidades de esta zona, se está trabajando en la creación de una aplicación móvil gratuita en la que las personas usuarias podrán encontrar información, vídeos y contenidos para ayudar a un envejecimiento activo. También podrán consultar las actividades previstas y dudas o compartir sus propias vivencias y comentarios. Se busca además formar a todas las personas participantes en el uso de las nuevas tecnologías (móvil y ordenadores) para que puedan ser independientes a la hora de buscar información o realizar gestiones básicas.
El proyecto contempla también la atención y formación a personas cuidadoras con sesiones y con un seguimiento personalizado.
Estos son los objetivos específicos del proyecto:
-Mejorar la calidad de vida de las personas mayores que participan en el programa preparándolas para afrontar un envejecimiento activo y sin soledad.
-Mejorar la resilencia y autoestima de las personas cuidadoras, tanto profesionales como familiares de la zona donde se realiza el programa.
-Informar y sensibilizar a las administraciones locales (ayuntamientos) y su personal de servicios sociales sobre envejecimiento activo dentro del 3 ODS, salud y
bienestar, para que puedan orientar sus acciones y políticas teniendo en cuenta esta perspectiva social.
Al menos 60 personas participarán directamente en este proyecto, número que aumentará con los usuarios on line de nuestro canal youtube ACTÍVATE y de nuestra aplicación ACTÍVATE que se ofrecerá de forma gratuita. Resulta imprescindible formar a las personas mayores en el buen uso de las nuevas tecnologías para conseguir su plena independencia e integración social, al tiempo que les dotaremos de las herramientas necesarias para conseguir una autoestima que les permita disfrutar de un envejecimiento activo y saludable.
Desde Coopera y en colaboración con la psicóloga Vanesa García Urbina, hemos creado la iniciativa ACTÍVATE, que desde hace tres años desarrolla actividades para lograr un envejecimiento activo y alejado de la soledad no deseada especialmente en zonas rurales. Gracias a INNOVA vamos a llevar este proyecto a la ribera navarra, con las mejoras y aprendizajes de nuestros anteriores proyectos y en colaboración con otras entidades y administraciones de la zona. Trabajamos el ODS 3 (salud y bienestar) junto al ODS 17 (alianzas).
Fundación Banco Santander apoya con 5.000 € el proyecto ACTÍVATE. Gracias a este impulso estamos ya trabajando en la programación de nuestra iniciativa con diferentes propuestas e ideas. Seguimos contando con la colaboración de los ayuntamientos de Nalda y Albelda y la residencia Montesclaros. Vamos ampliando nuestra red de contactos y colaboraciones para ofrecer nuevas propuestas y encuentros, la mayoría seguirán siendo online a través de zoom y, en la medida que la situación sanitaria nos lo permita, actividades presenciales.
A la izquierda entrega de la ayuda por parte del director regional de Banco Santander al coordinador de Coopera. A la derecha, imagen de la actividad.
ACTÍVATE 2 con Fundación Santander, ha continuado con el fomento del envejecimiento activo en zonas rurales de la Rioja sin modificaciones respecto al programa previsto. Se han realizado 12 encuentros virtuales y físicos semanales en torno a cultura, salud, alimentación, soledad y voluntariado en mayores dirigidos por profesionales y con la colaboración de un grupo de voluntariado.
De estas actividades 12 se han realizado vía online a través de zoom y dos se han realizado de forma presencial en las localidades riojanas de Albelda y Lardero. Hemos contado con la colaboración y presencia virtual ten todas las actividades de la residencia Montesclaros y las personas usuarias de la misma. Han participado más de 60 personas y las actividades han sido grabadas y difundidas a través de nuestro canal YouTube.
Lucha contra la soledad no deseada a través de lazos sociales y de grupo
Para los beneficiarios la experiencia es muy positiva ya que supone un nexo de conexión con otras personas y experiencias que semana tras semana les ocupa durante una tarde (las sesiones se han realizado los martes de 16,30 a 18 h. aprox.). Algunas de estas personas nos indican que para ellas es muy importante este encuentro semanal ya que les crea lazos con otras personas (a veces en su misma situación) y se tratan temas en los que ellas mismas pueden participar reforzando así su autoestima. De igual forma comprobamos que para las personas residentes de la residencia Montesclaros ha sido una gran experiencia positiva y que les ha movido a crear debate y estar atentos a los temas planteados. En este punto debemos agradecer muy especialmente el interés y apoyo recibido para el proyecto por la dirección y personal de este centro que semana tras semana han conseguido que sus residentes sigan nuestros encuentros.
Capacitación tecnológica, independencia y autoestima
Por otra parte, es muy interesante resaltar que, en algunos casos, las personas participantes no contaban con experiencia ni muchos conocimientos técnicos que a lo largo de las semanas han ido afianzando (con nuestra ayuda y la de sus propios familiares), consiguiendo en este momento conectarse a nuestras sesiones vía zoom desde sus ordenadores o dispositivos móviles sin ningún problema. Esto ha hecho que aumente su independencia y capacidad de gestión, así como su autoestima, al haber conseguido un objetivo que, algunos casos, les parecía casi imposible.
Mejora de la salud mental
Tras el confinamiento y en la actual situación de pandemia los problemas de salud mental son mucho más frecuentes, entre la población mayor de 65 años, la soledad y la angustia pueden agravar estas situaciones. ACTÍVATE ha contado con un seguimiento personalizado de las personas participantes que ha propiciado actuar en alguno de estos casos y mejorar situaciones contando también con los lazos creados en el grupo y la interacción y participación de estas personas.
Imágenes de las actividades realizadas en Albelda de Iregua, encuentros on line y Lardero. Sobre estas líneas infografías para los envíos de aviso de cada una de las actividades y agradecimiento a todas las personas participantes. Esta atención y seguimiento es muy valorada y genera cohesión en el grupo.
ACTÍVATE se ha desarrollado en zonas rurales de La Rioja gracias al apoyo de la Obra Social de La Caixa que ha contribuido con 22.900 euros, dentro de su convocatoria de 2019.
Este programa finalizó el 30 de junio de 2021.
La actual situación de pandemia y el confinamiento que vivimos en 2020 nos obligaron a retrasar el inicio de algunas actividades programadas y darles un nuevo giro. Se trabaja con un grupo estable de personas mayores y también de voluntarios y especialistas en diferentes ámbitos y realizamos reuniones semanales a través de zoom (en total alrededor de 100 personas). Hemos conseguido adaptar nuestras actividades y trabajamos con mayores que están familiarizados con las nuevas tecnologías. También hemos incluido en este nuevo formato a entidades como la residencia Montesclaros que puede replicar todas nuestras actividades (grabamos los encuentros y creamos materiales audiovisuales) con sus residentes, del mismo modo hacemos llegar nuestras actividades a personas mayores no familiarizadas con la tecnología de la mano de voluntariado en Nalda y en Logroño. Contamos con la participación de las localidades de Nalda y Albelda a través de sus ayuntamientos. También hemos contado con personas voluntarias especialistas en diferentes ámbitos y con la participación de la residencia Montesclaros.
También se ha colaborado con el proyecto desde la Marcha BTT Solidaria Carlos Coloma con Coopera que en su edición 2020 no se pudo celebrar de forma presencial, pero desde la que se pudo colaborar con el mismo.
A pesar de la actual situación debida a la Covid-19 seguimos trabajando para llevar nuestras actividades a las personas beneficiarias ya que ahora, más que nunca, es imprescindible este apoyo y estos encuentros de cara a conseguir un envejecimiento saludable y alejado de la soledad no deseada.
A la izquierda visita y entrega de diplomas a participantes y responsables de la residencia Montesclaros de Albelda. A la derecha uno de los encuentros zoom del proyecto.