Imagen de la formación

Imágenes de los cursos de formación

La formación ha sido impartida por Pascal Cibambo, psicólogo escolar y Coordinador del Programa de Salud Mental y Apoyo Psicosocial de Coopera y Philemon Mastaki, psicólogo escolar y coordinador psicológico de la zona de Bunyakiri de Coopera.

La formación es teórico-practica de 100 horas. La primera parte son las bases de la Psicologia y la segunda parte es la formación propiamente dicha sobre las 15 sesiones de terapia grupal, donde las mujeres realizan ellas mismas los ejercicios y aprenden técnicas de gestión emocional y dinámicas para mejorar la autoestima y comprender y procesar las emociones de culpa, rabia, miedo y tristeza que se producen después del abuso sexual. Los testimonios es que su vida cambia una vez que han realizado el taller. Por ejemplo, una de las monitoras decía que vivía con miedo porque su vecino ha jurado matarla por un problema con ciertas tierras. Al parecer, después de que aprendiera una técnica de gestión emocional que se auto-aplica, dice que ya no tiene tanto miedo.

La verdad que los formadores han quedado extremadamente satisfechos de como ha ido la formación y lo implicadas y contentas que estaban las mujeres. No sabéis cuanto agradecemos esta oportunidad que nos habéis dado de comenzar esta atención en una zona que según a dicho nuestro psicólogo “es una zona de violaciones de verdad”…básicamente hay violaciones todos los días por los grupos armados…con lo cual el que haya formadas mujeres en los comités rurales de salud va a permitir una ayuda a los largo de los años, no solo de forma puntual con el proyecto
que tenemos vigente.

Si quieres tú también puedes seguir colaborando con nosotros en esta labor apoyando nuestro programa en la zona. Puedes hacerte socio de Coopera y apoyar este proyecto, puedes donar a través de nuestra web o en el número de cuenta: La Caixa:   IBAN: ES29 2100 2374 12 02 000 54041